
Bien: el secretario de la Asamblea Nacional y dirigente de Acción Democrática, Negal Morales, a nombre del Frente Amplio y en rueda de prensa ofrecida este miércoles, confirmò lo que revelaron nuestras fuentes: que no habrá marchas a una institución determinada, para luego verse impedidos de llegar al objetivo. No más muertos, recalco Morales:
- “No se parece a las protestas de 2017, en las que murieron muchos jóvenes. No les podemos pedir que se sacrifiquen ni le podemos pedir a Venezuela un muerto más, cuando se están muriendo de hambre. Tampoco estamos propiciando una confrontación estéril entre el pueblo armado y el pueblo pacífico”, dijo Morales, según cita del diario El Nacional.
Y luego pasó a lo que sería la ejecución del plan: asambleas de ciudadanos en cada uno de los municipios del país. Posterior a ellas, habrá “protestas”, que dependerán de la “creatividad” de los manifestantes:
- “El que quiera hacer una cadena humana, que la haga; el que quiera pintar una pancarta, que la pinte”-, dijo.
Allí arrancaron las dudas. Preguntaron los periodistas qué pasaría si, por ejemplo, y en función de que las actividades son de acuerdo “a la creatividad” de las personas, a alguien se le ocurría algo como una tranca. Entonces Morales volvió a atajar: no se repetirán historias.
Pero, si no se repiten formulas, habrá que preguntarse seriamente cuál será el alcance real y efectivo de la actividad del próximo sábado. También, por ejemplo, preguntarse qué pasaría si algunos grupos terminan desviando el sentido original de la idea:
-Porque el plan de Nicolás Maduro sigue adelante. El 20 de mayo serán las elecciones y no hay nadie, hasta ahora, que pueda detenerlas.
-Porque la crisis sigue campeando y seguirá campeando, y urge una conexión efectiva de la oposición “ampliada” con las necesidades del colectivo.
-Porque embarcarse en el camino de la no participación, puede generar efectos traumáticos a largo plazo si el discurso no es manejado adecuadamente.
-Y porque, en síntesis, luego de las elecciones, no puede haber un vacío. Un silencio. Si ese momento llega y el silencio se produce, entonces el madurismo habrá triunfado otra vez y el país habrá perdido.