|
|||
Poderómetro | |||
Juan Guaidó tiene un plan para entenderse con el nuevo gobierno de Argentina |
|||
Por Juan Carlos Zapata | |||
![]() |
Juan Carlos Zapata (ALnavío).- En el equipo de Juan Guaidó entienden que Alberto Fernández no es Cristina Fernández de Kirchner. Han estudiado el tema. Han seguido las declaraciones del excandidato y ahora presidente electo de Argentina. Entienden que no es Nicolás Maduro. No es Evo Morales. No es Miguel Díaz-Canel. No es Daniel Ortega. El equipo de Guaidó por ello traza una estrategia diferente para Alberto Fernández. |
||
Cuando era candidato, Alberto Fernández envío señales directas de lo que pensaba del régimen de Nicolás Maduro. Y ahora como presidente electo de Argentina, también lo ha hecho. Ha sido un crítico por el carácter autoritario de Maduro. Por el abuso de poder. Y ahora, lo último, le recuerda la necesidad de la vigencia plena de la democracia como única vía para superar la desigualdad y la pobreza. Vigencia plena. No democracia a medias. El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa ha dicho: democracia con justicia. En el régimen de Maduro, ni lo uno ni lo otro. El plan del equipo de Juan Guaidó y de su canciller, Julio Borges, parte de aquí. Que Alberto Fernández no constituye expresión alguna de las dictaduras del continente. Esta es la línea política y de acción. Diferenciar a Argentina de las dictaduras, de Venezuela, de Cuba, de Nicaragua, de Bolivia. Inclusive, diferenciar a Alberto Fernández de Cristina Kirchner. Pues el nuevo gobierno de Argentina, será un gobierno de él, y no de ella. Ella, Cristina, tan cercana a Maduro. “La posición de Alberto Fernández no será complaciente con el régimen de Maduro”, señala un documento que circula en el equipo de Guaidó y Borges. Lea esta nota completa en ALnavío.com |
|||
Konzapata. Todos los derechos reservados. ®2021 | konzapata.com |