|
|||
Poderómetro | |||
¿Qué alternativas tiene el chavismo ante la propuesta de Guaidó y Donald Trump? |
|||
Por Pedro Benítez | |||
![]() |
Pedro Benítez (ALnavío).- Por medio de Mike Pompeo y Elliott Abrams, el gobierno de Estados Unidos ha asumido la propuesta de transición política que Juan Guaidó hizo pública en septiembre pasado y que luego dirigió a los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en una sesión de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela. No es una oferta que se le hace a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello. Se le hace a los gobernadores del PSUV, al Alto Mando Militar y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), es decir, a la coalición cívico-militar chavista que sostiene a Maduro. ¿Es una oferta que no pueden rechazar? ¿Qué alternativas y escenarios tiene el chavismo? |
||
En mayo del año pasado en una visita a Caracas el viceministro de Relaciones Exteriores de Italia, Ricardo Merlo, se llevó una sorpresa cuando Juan Guaidó le manifestó estar dispuesto a aceptar elecciones parlamentarias conjuntas con las presidenciales que exigía desde la Asamblea Nacional (AN). Contrariamente a lo que la izquierda afín al chavismo en Europa propalaba, los adversarios del régimen en Venezuela se inclinaban a un acuerdo político. Una negociación política en la que cada parte cedería a la otra, otorgando garantías, fue la propuesta que los representantes de Guaidó llevaron a la mesa del fallido proceso de Oslo/Barbados promovido por el gobierno noruego. Es la que él mismo hizo pública en septiembre pasado, y luego, directamente, a los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en una sesión de la Asamblea Nacional (AN). Lea esta nota completa en ALnavío |
|||
Konzapata. Todos los derechos reservados. ®2021 | konzapata.com |