La Unión Europea tiene un plan en 4 fases para relanzar el diálogo político en Venezuela

Juan Carlos Zapata (ALnavío).- El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, parece tener claro el escenario de gravedad. Por eso la UE se moviliza. La Unión Europea tiene un plan para contribuir a una solución de la crisis política en Venezuela. Al menos lo tiene el jefe de la diplomacia de UE, Josep Borrell. Es un plan en 4 fases. ¿Cuáles son?

La crisis en Venezuela ha llegado a un punto en que cualquier cosa puede pasar. Inclusive no se descarta el estallido social, aunque de esto se viene hablando desde hace mucho tiempo. Sin embargo, dos elementos contribuyen al detonante. El coronavirus ha paralizado la economía agravando la situación social. Y la escasez de gasolina que deja al descubierto el fracaso total del chavismo y el régimen de Nicolás Maduro al destruir la industria petrolera.

El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, parece tener claro el escenario de gravedad. Por eso la UE se moviliza. Y busca fondos para ayudar a los países de la región afectados por el éxodo venezolano que suma más de 6 millones de personas. Borrel considera que la situación de Venezuela entraña un terrible riesgo para la estabilidad de la zona. Para América del Sur. Colombia, Perú, Ecuador y Chile son los países más impactados por el éxodo. Y son países cuyas condiciones políticas, económicas y sociales, no son las mejores. Estas condiciones se han agravado con la llegada del coronavirus. Hay expectativas en la región. Presidentes y analistas coinciden con el riesgo que representa la ola masiva de venezolanos. Miles han quedado prácticamente a la intemperie, sin ayuda. Los Estados ahora menos cuentan con estructuras sanitarias y fuerza económica para brindarles atención. Otros miles han preferido regresar a Venezuela, donde las condiciones tampoco han mejorado, por el contrario, han empeorado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *