Los adversarios en lo interno del chavismo lo llamaban jefe del chavismo sin Chávez y jefe de esa derecha endógena. Después que asumiera el discurso socialista –nadie, ni los amigos saben cuándo- lo siguen viendo como un reformista aunque desde la oposición como un radical, y los empresarios que se entendieron con él en los primeros tres años de chavismo, son los más confundidos sobre cuál es el pensamiento y la ideología de Diosdado Cabello, hoy presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, y uno de los sostenes de Nicolás Maduro en el poder. Es pésima noticia que los adversarios y escépticos internos en el chavismo lo sigan considerando un reformista, porque entonces Diosdado Cabello tendrá que radicalizarse más para convencerlos.
Ahora Diosdado Cabello endiosa a Fidel Castro. Ahora Diosdado Cabello habla de los tiempos en que la revolución no era revolución y tuvo que transformarse en revolución para resistir. Ahora Diosdado Cabello habla del periodo especial cubano como una épica y no duda en defender la alianza con Cuba, el apoyo de Cuba, y la sintonía con Cuba, y los consejos de Fidel Castro, que sin ellos la revolución de Chávez no estuviera de pie. Ahora es el que más habla de socialismo y con el propósito de hacerle burla al gobierno de transición que propone Juan Guaidó, señala que la única transición posible en Venezuela es hacia el socialismo, más socialismo, algo, señala, que ha sido difícil de construir como proyecto, y como forma de gobierno, debido al sabotaje de los infiltrados que ni eran socialistas ni eran chavistas. Diosdado Cabello habla como el gran adalid del socialismo, y nadie, ni los amigos, saben cómo ocurrió esa transformación. Ni cómo se convirtió tan de repente en antimperialista. Ni cómo le dio por la música de protesta. Ni cómo por hablar de guerrilla, monte y movimiento guerrillero. Ni cómo es que ahora justifica que las cooperativas no funcionaron en Venezuela porque quienes las promovían terminaban convertidos en empresarios. Y esto, de verdad, no lo entiende nadie, ni siquiera sus amigos que se enriquecieron en todo este tiempo, algunos empresarios.