Dice Diego Arria que al éxodo hay que unificarlo en torno a una idea. Venezuela y la libertad. La unidad del éxodo no debe ser en torno a partidos políticos y líderes. Estos más bien dividen. Arria dice todo esto porque hoy libra una campaña junto a la ONG, UN Watch, de recolección de firmas para proponer la desincorporación del régimen de Nicolás Maduro del Consejo de Derechos Humanos. El éxodo puede ser clave en el cúmulo de firmas. Como es clave ya, en Venezuela. Lo que quiere decir Arria es que, por ejemplo:
Dice Arria que hay “una falta de agradecimiento hacia la diáspora”. Hacia esos millones de venezolanos que trabajan y se sacrifican en el exterior. No sólo tienen que enfrentar el cambio de país sino las dificultades de lograr un empleo, el rechazo y la xenofobia en algunos lugares, y hasta trabajar en actividades que no se corresponden para lo que se prepararon.
La diáspora es el principal agente de la intervención humanitaria en Venezuela.
Es la que envía dólares a los familiares que sobreviven en Venezuela.
Y las remesas cobran cada vez más importancia.
Todos los pronósticos se han quedado pequeños.
Es una fuente mayor de ayuda que todo lo que han aportado en conjunto los países.
Dice Arria que hay “una falta de agradecimiento hacia la diáspora”. Hacia esos millones de venezolanos que trabajan y se sacrifican en el exterior. No sólo tienen que enfrentar el cambio de país sino las dificultades de lograr un empleo, el rechazo y la xenofobia en algunos lugares, y hasta trabajar en actividades que no se corresponden para lo que se prepararon.
-Oigo que se le dice a los venezolanos del éxodo que es muy fácil criticar desde el exterior. Vente para Venezuela, les dicen. Resulta que esa es una crítica injusta. Porque el éxodo lucha, el éxodo trabaja, el éxodo ya libra una épica que hay que valorar. No se dan cuenta del esfuerzo de cada uno de los individuos del éxodo.
Juan Carlos Escotet, banquero, Andoni Goicoechea, el de...
Leer másLo que pasa, señala Arria, es que cierta dirigencia le teme a la diáspora, y la ve como una competencia en lugar de observarla como una aliada fundamental. Hay casos que “ven al éxodo sólo como una fuente de recursos y financiamiento”.
Dice Arria en cambio que en el éxodo hay suficientes reservas para refundar el país. “Su poder es grande”.