Esta semana, Alí Moshiri ha estado hablando de Venezuela, y con venezolanos. Participó en Houston en un foro sobre el futuro petrolero y el evento fue el terreno adecuado para entrar en contacto con figuras de la política y el dinero que procuran un cambio en el país y a la recuperación de la industria petrolera. Alí Moshiri maneja Amos Global, un fondo de inversión que, según dijo a Reuters hace un par de meses, estaba levantando 500 millones de dólares para ser invertidos en Venezuela una vez que se suspendan las sanciones de los Estados Unidos.
“Estamos tratando de ser los primeros en ingresar a Venezuela cuando se levanten las sanciones”, declaró entonces Moshiri a Reuters.
La novedad hoy no son los 500 millones de dólares que él mismo ya reveló. Sino los otros muchos millones de dólares que anda gestionando. En el foro, alguien le escuchó decir que estaba en capacidad de levantar hasta 5.000 millones de dólares, y aunque sea una prioridad, no necesariamente todos los recursos estén disponibles para Venezuela, ya que el fondo Amos Global, también ha puesto la mira en Vaca Muerta, Argentina, un área petrolera de la que Moshiri se expresa como una de las más importantes de América. El nuevo gobierno de Alberto Fernández también le pondrá prioridad a Vaca Muerta. México también es otro destino para el fondo de Alí Moshiri.
Lea esta nota completa en ALnavío