Dicen que el poder central hizo empeño especial en el problema de la gasolina porque es un aspecto sensible que, consideran en el Palacio de Miraflores, puede convertirse en un detonante social de envergadura. Cuando falla la gasolina, aumentan los niveles de preocupación del régimen.
El régimen de Nicolás Maduro comienza 2020 peor que como cerró 2019. Agotado en lo económico. Sin plata. Se lo aseguran a KonZapata fuentes militares. Fuentes que se ubican en los organismos de inteligencia y en guarniciones de importancia. Lo que es una percepción fuera del entorno del poder, se convierte en realidad a los ojos de la jerarquía militar que, sin embargo, le sigue siendo leal a Maduro.
Los militares relatan cómo no bajan recursos para costear los gastos de la tropa. Y tienen que recurrir a fórmulas propias para cubrir el presupuesto. Por ejemplo, cambiar mercancía de contrabando decomisada por alimentos. Y se trata del estamento militar. El sector que se supone es prioridad para el régimen.
Los militares cuentan que el poder central hizo un esfuerzo mayor en diciembre para cubrir la escasez de gasolina. Aseguran que hubo un momento en el cual quedaba combustible para cuatro días. Esa fue la semana de las grandes colas en Caracas. Hasta que llegaron los buques rusos cargados de gasolina de India.
Maduro apuesta por elecciones en 2020 con importaciones y una burbuja de consumo
Dicen que el poder central hizo empeño especial en el problema de la gasolina porque es un aspecto sensible que, consideran en el Palacio de Miraflores, puede convertirse en un detonante social de envergadura. Cuando falla la gasolina, aumentan los niveles de preocupación del régimen.
Pero las arcas terminaron de vaciarse. Así como se oye. Y allá adentro, en los cuarteles, en los cuerpos de inteligencia, no dejan de preocuparse. ¿Cómo recomponer de manera inmediata el flujo de caja? Las más recientes encuestas revelan que la gente sigue pensando que la situación económica va a empeorar. Pero Maduro sigue repitiendo, lo ha repetido al final o al inicio de cada año, que este 2020 será el de la recuperación industrial, que se van a encender los motores industriales, y que cuenta con recursos para inyectarle al sector de la pequeña y mediana industria. Maduro habla de créditos con petro. De sustituir importaciones. “Ahora lo que viene es un modelo productivo, de inversiones, ganancias compartidas y expansión económica”. Eso dijo ayer martes.
El libro Café Italia. Ambiente Familiar de Juan Carlos Zapata ya está disponible en Amazon y Kindle
Encuentralo Aquí