El Fondo Monetario Internacional le ha solicitado a los tenedores de bonos de la deuda argentina que “acepten una contribución (quita) apreciable” de la deuda. Y si bien el FMI no señala absolutamente nada sobre el paquete que prestó a Mauricio Macri, un banquero que habló desde Buenos Aires con el diario ALnavío, indicó que ese es el primer paso, que luego vendrá un esquema de refinanciamiento por parte del FMI que aborde no una quita –prohibida por los estatutos del organismo- pero sí un plan que complazca y ayude al gobierno a enfrentar el problema.
-Este es un hecho político –dijo el banquero-. El hecho político es que el FMI reconoce que se equivocó. Se equivocó con el plan de rescate que facilitó a Mauricio Macri.
El hecho político asciende a 57.000 millones de dólares de los cuales fueron desembolsados 47.000 millones. Con ese monto, el FMI y los Estados Unidos pretendían que Macri perfilara una Argentina en crecimiento y garantizara, a su vez, un polo de poder político regional y también la reelección presidencial. Pero el programa de Macri no funcionó. La fuga de capitales fue masiva. Alberto Fernández calificó el endeudamiento de inútil. La recta final del gobierno de Macri fue desesperada. Así el peronismo volvía al poder.
Lea esta nota completa en ALnavío