La idea del gobierno de unidad nacional en Venezuela no es una ocurrencia de Estados Unidos en respuesta a la crisis del coronavirus. Días antes el presidente encargado Juan Guaidó ya había hablado de un gobierno de emergencia nacional. Desde el chavismo una voz autorizada como el exvicepresidente y excanciller Elías Jaua le sugirió al régimen de Nicolás Maduro alcanzar acuerdos con la oposición, en principio para enfrentar el coronavirus, aunque luego Jaua dejó la puerta abierta para encaminar un proceso electoral. Rafael Ramírez, expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), también viene proponiendo desde hace tiempo la constitución de una junta patriótica de gobierno para enfrentar la crisis. No obstante, la iniciativa de un gobierno de unidad nacional ahonda sus raíces en 2019, antes de la pandemia. Antes incluso de que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, pidiera a “todas las autoridades venezolanas” una transición política en diciembre del año pasado. Todo surge de la negociación entre Guaidó y Maduro facilitada por Noruega.
En septiembre de 2019 Juan Guaidó reveló la propuesta que dejó sobre la mesa de Barbados antes de que Maduro abandonara la negociación: “Un consejo de gobierno plural, equitativo, integrado por algunos partidos y la Fuerza Armada Nacional. Con garantías para todos los sectores para lograr una solución urgente a la crisis”, dijo Guaidó en rueda de prensa.
Lea esta nota completa en ALnavío