Lo señala el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Rybakov. Que “la pandemia de coronavirus no mitigó, sino que solo exacerbó la competencia entre las grandes potencias”.
Dice Sergei Ryabkov que “la competencia por el liderazgo futuro entre los centros de influencia mundiales aumenta a medida que se desarrolla el nuevo orden mundial”.
Lo reporta la agencia de noticias rusa, Tass. Para Rybakov es una competencia “plagada de conflictos globales”.
Y no le falta razón. Aparece un nuevo episodio de la lucha entre los Estados Unidos y China. O de Occidente todo contra China. Y la competencia entre Rusia y Estados Unidos sigue viva. Y no solo eso, se recordará que la propia Rusia se enfrascó en una guerra en el mercado petrolero con Arabia Saudita que acarreó graves consecuencias. Y es que Rusia tenía su lucha particular con los productores de petróleo fracking en Texas, Estados Unidos.
Dice Sergei Ryabkov que “la competencia por el liderazgo futuro entre los centros de influencia mundiales aumenta a medida que se desarrolla el nuevo orden mundial”.
Los especialistas han dicho que lo que está en revisión ahora, o lo que está derrumbando es el orden que surgió de la II Guerra Mundial.
El coronavirus ya está produciendo cambios en el orden mundial y la geopolítica del poder
Señala que "desafortunadamente, el coronavirus no solo no logró amortiguar este proceso, sino que lo intensificó y lo aceleró".
-Las divisiones se profundizan y plantean el peligro de grandes conflictos internacionales, potencialmente globales, de enfrentamientos entre las principales potencias. La posibilidad de una guerra nuclear sigue ahí.