El 21 de abril la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro emitió una licencia general en referencia a las sanciones de Venezuela que limitó en gran medida las operaciones de 5 empresas dedicadas a la industria petrolera. Estas compañías, hasta esta la fecha, estaban exentas de sanciones y tenían permiso para operar en Venezuela. Chevron es la más importante entre ellas. Las otras cuatro son Halliburton, Schlumberger Ltd., Baker Hughes Co. y Weatherford International Plc.
En entrevista para IQ Latino, el vicepresidente del Consejo de las Américas, Eric Farnsworth, explicó que “esta nueva ronda de restricciones endurece lo que la administración Trump llama una campaña de máxima presión económica, diseñada para privar al régimen de Maduro de recursos y de la capacidad de mantener su aparato de control popular”.
Farnsworth agregó que la administración había anticipado esta medida durante algún tiempo y que espera que “estos nuevos pasos crearán un shock para el régimen que hará que sea cada vez más difícil mantenerse en el poder”.
Lea esta nota completa en ALnavío