Por qué EEUU incluye a la Fuerza Armada y a Padrino López en el plan de transición para Venezuela

Daniel Gómez (ALnavío).- Elliott Abrams, enviado especial para Venezuela de Estados Unidos, dice que no sería realista contemplar una transición sin que participen las fuerzas políticas del chavismo ni la Fuerza Armada. El diplomático hizo énfasis sobre el papel de los militares, a quienes considera claves para la reconstrucción del país. “Podríamos haber dicho que todos los generales se irán a la cárcel. ¿Crees que esto haría más o menos probable el éxito de una negociación?”, dijo Abrams.

¿Por qué Estados Unidos ofrece garantías a la Fuerza Armada y al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en el acuerdo de transición? ¿Cuál es la lógica de este movimiento? ¿Por qué pedir que Venezuela “coexista con narcoterroristas”? ¿No son una amenaza para tener elecciones libres y justas?

Estos planteamientos se los hicieron a Elliott Abrams, enviado especial para Venezuela del gobierno de Donald Trump, importantes figuras de la oposición venezolana –Diego Arria, expresidente del Consejo de Seguridad de la ONU; Pedro Burelli, exdirectivo de Petróleos de VenezuelaPDVSA; y Daniel Di Martino, dirigente del movimiento Vente Venezuela– en una videoconferencia este miércoles para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington.

Abrams respondió aludiendo al pragmatismo. “No puedes elegir con quién negociar. Al final terminas negociando con las personas que están ahí. Así que seamos realistas. Podríamos decir que la oposición, la mayoría en la Asamblea Nacional, se hace cargo mañana por la mañana del país y todos los que están conectados con el chavismo y el Ejército van a la cárcel. ¿Eso es una propuesta realista? No lo es”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *